«Micro taller de escritura y poesía feminista» – FILZIC 2023
Dirigido a mujeres desde los 17 años en adelante
Día: Sábado 3 de junio
Horario: 10:00 a 12:45 horas
Duración: 2 horas 45 minutos
Tallerista: Carla Guelfenbein con Narrativa, Pía Barros con Micro relato y Soledad Fariña con poesía
Cupos: 15 personas
Dirección: Centro Cultural FILZIC Calle San Martin 2370, Antofagasta
El presente taller busca que las participantes desarrollen habilidades para la escritura y narrativa a través de la poesía y micro relato.
Nota: Taller sin requisito de estudios previos. Para el desarrollo del taller es necesario que las participantes asistan presencialmente.
BIOGRAFÍAS:
Carla Guelfenbein: Escritora chilena, ganadora del Premio Alfaguara de Novela el año 2015 por su libro Contigo en la distancia. En abril de 2018 publicó la novela Llévame al cielo, editada por la editorial Nube de Tinta, y en 2019 La estación de las mujeres, la que es hasta el momento su obra más reciente. Ha publicado ocho novelas; la primera de ellas, El revés del alma, fue editada por la editorial Alfaguara el año 2002 y su más reciente trabajo literario se titula La naturaleza del deseo, el cual vio la luz durante el año 2022. Guelfenbein, asistió a los talleres literarios de Pía Barros y Gonzalo Contreras, sin embargo, afirma que comenzó a escribir y leer en la infancia.
Pía Barros: Escritora chilena, conocida especialmente por sus cuentos, que pertenece a la llamada generación de los 80. Ha destacado en el cuento, aunque también ha escrito algunas novelas. Además, ha publicado una treintena de libros-objeto con material literario ilustrado por destacados artistas gráficos chilenos. Dirige los talleres literarios Ergo Sum desde 1976, es directora de Ediciones Asterión, y tiene amplia experiencia como tallerista y mediadora de fomento lector y escritor.
Soledad Fariña: Poeta y escritora chilena. Magíster en Literatura por la Universidad de Chile, donde también estudió Ciencias Políticas y Administrativas y Ciencias de la Religión y Cultura Árabe. En la Universidad de Estocolmo estudió Filosofía y Humanidades. Sus poemas han sido traducidos al inglés, francés, italiano y catalán e incluidos en diversas antologías. Ha publicado El primer libro (1985), Albricia (1988), En amarillo oscuro (1994), La vocal de la tierra (1999), Otro cuento de pájaros (1999), Narciso y los árboles (2001), Donde comienza el aire (2006), Ábreme (2012), Yllu (2015), la antología Pide la lengua (2017). Como traductora Ahora, mientras danzamos, versiones de poemas de Safo (2012).
Esta iniciativa es organizada por el Centro Cultural FILZIC y financiado por el Programa de Apoyo a las Organizaciones Culturales Colaboradoras, PAOCC 2022.