Este jueves 26 de octubre la Feria Infantil y Juvenil FIJU 2023 abrió sus puertas a la comunidad, con actividades para niños, niñas y jóvenes de establecimientos educacionales de Antofagasta, pero también para toda la familia especialmente este fin de semana largo.
Con la presentación del libro de una de las escritoras más jóvenes publicadas en Chile, intervenciones artísticas de establecimientos educacionales, un desfile de moda temático, talleres y conservatorios sobre las infancias y juventudes, comenzó la segunda segunda versión de la Feria Infantil y Juvenil FIJU 2023.
Evento impulsado por Plataforma Cultural Filzic, Gobierno Regional, Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Empresa Portuaria de Antofagasta y la Universidad del Alba, el cual busca ser un espacio que convoque y reúna a toda la familia durante siete días, en torno a editoriales, librerías locales, emprendedores e instituciones ligadas a la literatura infantil y la ilustración.
Inauguración
El acto inaugural de FIJU 2023 destacó por la presencia de diversas autoridades de la Región como Ricardo Díaz, Gobernador Regional, Claudio Lagos, Seremi de las Culturas, el Arte y el Patrimonio, y Andrea Merino, consejera regional y presidenta de la comisión Educación, Ciencia, Tecnología y Cultura del CORE, quien fue acompañada por consejeros de Tocopilla, Antofagasta y El Loa. Además también estuvo presente Valentín Volta, vicerrector de la Universidad del Alba y Karla Sepulveda, subgerenta de vinculación y comunicación de Puerto Antofagasta.
“En la medida en que se unan las distintas empresas y servicios para que permitamos que los proveedores de la cultura en nuestra Región tengan un espacio para mostrar sus productos y sobre todo para estimular la lectura en los niños, niñas y adolescentes, el Gobierno Regional apoyará estas instancias. La cultura y la lectura en los jóvenes es uno de nuestros ejes y queremos que ustedes se sumen a esta fiesta”, enfatizó Ricardo Díaz, Gobernador Regional.
El evento cultural, en donde los protagonistas serán las niñas, niños y adolescentes, contará con lanzamientos de libros, concurso de disfraces de Pokemon Go, cosplays, pasacalle, zombiewalk, feria de emprendedores, competencia de disfraces caninos, la proyección de “El Libro de la Vida”, entre otras iniciativas pensadas para grandes y chicos.
Patricio Rojas, director ejecutivo de FILZIC, manifestó que “con esta inauguración damos el vamos a la feria. Estamos levantando esto con mucho ánimo y fuerza por parte de los emprendedores y todos nosotros como organizadores”.
Lanzamiento literario
Durante la jornada destacó el lanzamiento del libro de Canela Cortés Vergara, quien con sólo 12 años participó en un conversatorio sobre su libro “Pesadilla del sexto B”, siendo una de las escritoras más jóvenes publicadas en nuestro país. La pequeña escritora forma parte del Semillero de Creación de Ediciones Fercé y dialogó junto a un público joven con quienes compartió su pasión por la escritura, incentivándolos a seguir sus sueños y pasiones, instancia mediada por la directora de la editorial, Fiorela Fercé.
Intervenciones artístico culturales
Distintas unidades educativas de Antofagasta participaron tanto como asistentes, así com protagonistas de esta jornada, tal fue el caso de estudiantes de la Escuela Claudio Matte Pérez E-67 quienes presentaron el Montaje de Creación Colectiva «El Hombre y el Mineral”, donde demostraron sus habilidades tanto en declamación como en interpretación musical. Asimismo, el coro del Liceo Experimental Artístico fue el encargado de cerrar el primer día de feria, deleitando a los asistentes con lo mejor de su repertorio.
Talleres y conservatorios
La feria también contó con instancias de diálogo como el taller ¿Cómo te castigaron de niño? realizado por la Casa de la Infancia y Juventud, así como también el conversatorio «Programa familias de acogida”, donde profesionales del Programa de Familia de Acogida Especializada (FAE) compartieron sus experiencias en torno al tema.
Recinto Ferial
La Feria Infantil y Juvenil está abierta en horario continuado desde las 10 de la mañana hasta las 20 horas hasta el 1 de noviembre. Revisa la cartelera completa con toda la información de expositores, talleres y concursos en www.filzic.cl y sigue las redes sociales de @filzicantofagasta para más información.