FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO ZICOSUR

Noticias FILZIC

Agrupación literaria FILZIC los invita a las distintas actividades del año en la feria internacional del libro.

0
VISITAS
0
ALUMNOS

En nuestro primer año iniciamos un sueño. Logramos darle el carácter internacional desde la primera versión consiguiendo un gran impacto cultural en la región de Antofagasta, carente hasta la fecha de eventos de esta envergadura.

0
VISITAS
0
ALUMNOS
0
0
MÓDULOS

Este fue un año donde se sumaron como patrocinadores y auspiciadores nuevos e importantes actores del mundo público y privado, quienes aportaron decididamente a que FILZIC iniciara el camino para establecerse como la fiesta cultural más importante del norte de Chile.
Comenzaba así un crecimiento sostenido en infraestructura, despliegue y convocatoria. Tuvimos invitados literarios de talla internacional.

0
VISITAS
0
ALUMNOS
0
0
MÓDULOS

En 2013 se integraron de modo decidido el Gobierno Regional, la Municipalidad de Antofagasta y las universidades de nuestra Región. Ese año se dio comienzo al Carnaval de los Colores, festividad que ha adquirido gran realce por su importancia patrimonial. Ese fue el año del despegue internacional de FILZIC con destacada presencia en otras ferias internacionales del continente como la FIL de Arequipa y la Feria Internacional del Libro de Cuba.

0
VISITAS
0
ALUMNOS
0
0
MÓDULOS

Este es el año del despegue. Llevamos a cabo una feria que por primera vez superó las 100.000 visitas. Realizamos además un amplio despliegue territorial con enfoque al fomento lector, en un importante número de unidades educativas de Antofagasta. FILZIC fue la invitada de honor en la prestigiosa Feria Internacional del Libro de Lima 2014. Destaca ese año el reconocimiento otorgado por la Asociación de Periodistas de Espectáculos de Chile – APES por nuestra contribución a la integración latinoamericana.

0
VISITAS
0
ALUMNOS
0
0
MÓDULOS

Celebración del primer quinquenio de nuestra fiesta multicultural. Se camina tras la consolidación internacional, con la activa participación de escritores y artistas de distintas disciplinas de 8 países.
Se vuelve a crecer en infraestructura, despliegue comunitario y convocatoria. Se realizan embajadas artísticas a distintos países del continente y Europa.

0
VISITAS
0
ALUMNOS
0
0
MÓDULOS

Se enfatiza la participación de niños y jóvenes en las distintas actividades programadas. Para ello se firman convenios de cooperación con la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) y con las Asociación de Colegios Particulares de Antofagasta, en busca de asegurar el incremento de participación de los educandos, en el proceso de reforzamiento del hábito lector.
Nuestra feria comenzaba a recibir reconocimiento nacional e internacional, obteniendo gran respuesta de participación de expositores provenientes de distintas latitudes.

0
VISITAS
0
ALUMNOS
0
0
MÓDULOS

El enfoque se concentra en el desarrollo e instalación de capacidades locales. La madurez de nuestro evento multicultural nos lleva a buscar la sistematización de procesos para conseguir con ello el desarrollo e instalación de capacidades locales impulsando con fuerza a los creadores locales tras el desarrollo de producción local de productos de artesanía, obras literarias y otros bienes culturales. Se impulsa la presencia de emprendedores locales en busca de apoyar el desarrollo de la industria cultural local. Junto con ello se consolida la calidad de la muestra literaria a través de una profusa muestra exhibida en un gran número de stands.

0
VISITAS
0
ALUMNOS
0
0
MÓDULOS

Se profundiza el modelo de gestión, generando una feria con un número creciente de stands, que permitió la realización de una muestra de carácter internacional, de carácter multicultural, con una gran oferta literaria y de otros variados bienes culturales sumado a un gran despliegue comunitario y actividades de extensión a otras comunas de la región.
La asistencia multitudinaria a las distintas actividades de nuestra feria el 2018 nos confirmaron que íbamos por el camino correcto, dando respuesta a la ciudadanía ansiosa de contar con un evento de esta envergadura y calidad.

0
VISITAS
0
ALUMNOS
0
0
MÓDULOS

El 2019 fue un año especial… fue nuestro último año en dependencias del histórico recinto del ferrocarril de Antofagasta. Esta versión fue consagrada a nuestros pueblos originarios, quienes durante los 11 días de duración del evento dieron cuenta de la riqueza y diversidad de su cultura ancestral. La literatura, junto a distintas manifestaciones artísticas, se dieron cita en los escenarios de la feria. Representantes provenientes de diversos puntos del país y el extranjero tuvieron la valiosa oportunidad de exponer su valioso trabajo. Ese año la muestra literaria fue contundente, con escritores de renombre mundial, como ha sido en cada una de las versiones. La muestra desplegada en los numerosos stands de la feria fue de gran riqueza y pluralidad, lo que fue muy apreciado por quienes se dieron cita en ella.

0
VISITAS
0
ALUMNOS
0
0
MÓDULOS

A pesar de la pandemia y de las dificultades que eso trajo para el desarrollo de actividades de carácter presencial fuimos capaces de sobreponernos a todas las adversidades y sacar adelante un evento acotado. Realizado en dependencias de Mall Antofagasta pudimos mantener viva el alma de FILZIC y seguir adelante llenos de optimismo y esperanza en el futuro. La multitudinaria respuesta del público, a pesar de las restricciones sanitarias, nos dieron la fuerza necesaria para seguir adelante en nuestro empeño de contribuir al desarrollo del emprendimiento cultural regional.

0
VISITAS
0
ALUMNOS
0
0
MÓDULOS

Ya en casa nueva, en el Sitio Cero de Puerto Antofagasta, retornamos con toda la fuerza que nos dan ustedes, nuestros cómplices, nuestros fieles seguidores. En esta reciente versión volvimos a crecer en cuanto a superficie de recinto ferial, igualmente volvimos a crecer en número de stands, alcanzando la cifra récord de 248 stands. Tuvimos tres escenarios simultáneos obteniendo una multitudinaria respuesta de público. Llevamos a cabo otra exitosa versión del Carnaval de los Colores. Contamos con gran presencia escolar, una contundente muestra editorial y una numerosa muestra de emprendedores locales. A todo lo anterior agregamos una contundente parrilla programática, junto a una atractiva oferta gastronómica, lo que terminó por hacer la delicia de quienes tuvieron la gentileza de visitarnos.

0
VISITAS
0
ALUMNOS
0
0
MÓDULOS

Buscamos que el espíritu FILZIC llegase a San Pedro de Atacama del mejor modo posible. Para ello llevamos a cabo actividades literarias y culturales vinculantes con el territorio, las que convocaron amplias audiencias.
Trabajamos arduamente para que, en el transcurso de la Primera Filzic en San Pedro de Atacama, la comuna y las localidades aledañas disfrutaran de un evento de alta calidad e impacto con el objetivo de sentar una sólida base, para que este proyecto se transforme en una fiesta cultural esperada por la comunidad cada verano, donde la participación e involucramiento activo de las distintas comunidades sea el principal valor.

0
VISITAS
0
NIÑOS VISITANTES
0
0
MÓDULOS

ORGANIZA